Signed in as:
filler@godaddy.com
Signed in as:
filler@godaddy.com
Ayudamos a mejorar el desempeño global de su organización mediante la implementación de un sistema de gestión en su organización con apoyo de nuestra consultoría.
La adopción de un sistema de gestión de la calidad es una decisión estratégica para una organización que le puede ayudar a mejorar su desempeño global y proporcionar una base sólida para las iniciativas de desarrollo sostenible.
Los beneficios para una organización de implementar un sistema de gestión de la calidad son:
— proporcionar productos y servicios que satisfagan los requisitos del cliente;
— la satisfacción del cliente;
— abordar los riesgos y oportunidades.
Un enfoque sistemático a la gestión ambiental puede proporcionar información a la alta dirección para
generar éxito a largo plazo y crear opciones para contribuir al desarrollo sostenible mediante:
— la protección del medio ambiente;
— la mitigación de efectos adversos de las condiciones ambientales;
— el apoyo a la organización en el cumplimiento de los requisitos legales;
— la mejora del desempeño ambiental.
Una organización es responsable de la seguridad y salud en el trabajo (SST) de sus trabajadores y de la de otras personas que puedan verse afectadas por sus actividades. Esta responsabilidad incluye la promoción y protección de su salud física y mental.
La adopción de un sistema de gestión de la SST tiene como objetivo permitir a una organización proporcionar lugares de trabajo seguros y saludables, prevenir lesiones y deterioro de la salud.
Un sistema de gestión para laboratorios de ensayos y calibración ayuda a promover la confianza en la operación de los laboratorios. Esto permite a los laboratorios demostrar que operan de forma competente y que tienen la capacidad de generar resultados válidos.
También facilitará la cooperación entre los laboratorios y otros organismos. La aceptación de resultados entre países se facilita si los laboratorios mantienen un sistema de gestión específico para los laboratorios..
La certificación de un sistema de gestión, tal como un sistema de gestión ambiental, de la calidad, o de la seguridad de la información de una organización, es una de las formas de asegurar que la organización ha implementado un sistema para la gestión de los aspectos pertinentes de sus actividades, productos y servicios, en línea con la política de la organización y con los requisitos de la Norma Internacional de sistemas de gestión respectiva.
La certificación de un sistema de gestión, tal como un sistema de gestión ambiental, de la calidad, o de la seguridad de la información de una organización, es una de las formas de asegurar que la organización ha implementado un sistema para la gestión de los aspectos pertinentes de sus actividades, productos y servicios, en línea con la política de la organización y con los requisitos de la Norma Internacional de sistemas de gestión respectiva.
Apoyamos a cerrar las brechas de formación de las organizaciones una forma eficaz mediante nuestra consultoría.
La seguridad y salud en el trabajo se encuentra regulada por diversos preceptos contenidos en nuestra Constitución Política, la Ley Federal del Trabajo, la Ley de la Infraestructura de la Calidad, el Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo, así como por las normas oficiales mexicanas de la materia, entre otros ordenamientos.
Apoyamos en la difusión del conocimiento del marco normativo para la prevención de accidentes y enfermedades de trabajo.
La legislación ambiental es un complejo conjunto de tratados, convenios, estatutos, leyes, reglamentos, que de manera muy amplia, funcionan para regular la interacción de la humanidad y el resto de los componentes biofísicos o el medio ambiente natural, con el fin de reducir los impactos de la actividad humana.
En el camino hacia el crecimiento económico y desarrollo del país se ha creado una serie de directrices regulatorias, añadiendo su adhesión a tratados y acuerdos internacionales.
El primer paso para la adecuada implementación de un sistema de gestión es conocer los requisitos que deben cubrirse, los principales sistemas de gestión a nivel internacional se basan en:
— ISO 9001;
— ISO 14001;
— ISO 45001;
— ISO/IEC 17025;
— ISO/IEC 17021;
— ISO/IEC 17020;
— ISO 22001; e
— FSSC 22000.
Para ofrecer un servicio integral le podemos ofrecer otros servicios con apoyo de nuestros socios comerciales en consultoría y formación.
A través de nuestra experiencia conjunta, proponemos una serie de elementos que apoyan a los municipios a alcanzar su objetivo general y a evaluar el desempeño de su gestión a través de una serie de indicadores diseñados con base en más de 50 documentos de la ONU, de estándares de ciudades inteligentes y que están alineados de manera directa con los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
Son técnicas de inspección que se utilizan para la detección y evaluación de las posibles discontinuidades que puedan existir tanto en la superficie como en el interior de los materiales metálicos (placa rolada, material forjado, piezas de fundición, soldadura, etc.) que se emplean para la fabricación de recipientes sujetos a presión, tanques atmosféricos, válvulas, árboles, cabezales, tubería, etc.; a estas técnicas se les llama pruebas no destructivas.
* Los servicios de evaluación de la conformidad se llevan a cabo por organismos externos acreditados para tales fines,
¿No encuentra el curso que necesita? Tenemos la competencia de desarrollarlo para usted, contáctenos.
Veritas et Triumphus - Veritas de México
direccion@veritasdemexico.com
Copyright © 2022 Veritas et Triumphus - Todos los derechos reservados.